¿Puede volar un cepillo de dientes? ¿O una pelota de playa hacer pipí? ¿O un pastelito cantar? ¿O una papa andar en bicicleta?Lo que si se puede es hacerle cosquillas a un bebé! Con su clásico humor y ternura, Elise Gravel nos entrega esta obra llena de dulzura para los más pequeños,que incluso grandes podrán disfrutar!
Algunos beneficios del buen humor en los niños:
-Aporta seguridad y fortalece el autoestima.
-Fomenta un carácter más alegre y amable.
-Incentiva la inteligencia.
-Ayuda a disfrutar las pequeñas situaciones cotidianas.
-Brinda una gran herramienta para relacionarse con los demás.
-Es una herramienta para lidiar con los conflictos.
¿Cómo incentivar el buen humor en casa?
-Contar chistes es un buen ejercicio para aprender a hablar en público. Siempre que sean acorde a la edad y respetuosos, ríete siempre para demostrar que pueden ser graciosos.
-Recordar anécdotas familiares y situaciones de la vida diaria de manera divertida.
-Poner humor a situaciones rutinarias. Cantar canciones graciosas a la hora de guardar, inventar monstruos mientras nos vestirnos, y así.
-Juegos de cartas, saltar en la cama, guerra de almohadas o cosquillas, siempre favorecen el buen humor.
-Fomentar el buen humor sin pasarse. Está claro que la vida no todo es gracioso, y hay momentos serios en que hay que comportarse.